
Uno de los primeros libros en hablar sobre las «competencias emocionales clave» de los líderes fue El líder resonante crea más (en inglés Primal Leadership), de Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie McKee. Se publicó en el año 2000 y desde entonces los expertos han pasado a catalogar esos atributos como «habilidades blandas». Pero, más allá de definiciones, como explica el consultor y coach Gerardo Torres, sigue siendo un texto fundamental.
«En esa época no estaba tan presente el concepto de coaching como herramienta de desarrollo personal y profesional; esta lectura me llevó a profundizar en las herramientas y modelos vinculados al desarrollo de los líderes y la gestión efectiva del cambio en las organizaciones, que es a lo que hoy nos dedicamos profesionalmente», dijo a El Empresario.El especialista en capital humano había leído un extracto publicado por la revista Harvard Business Review, pero no logró dar con el libro hasta hace poco, que se encontró con una reedición en español en una librería cerca de su casa donde suele sentarse «a tomar un café y revolver buscando novedades».
«Si bien la versión original de este libro es del año 2000, considero que es un clásico que toda persona que tenga una responsabilidad de liderazgo debe leer y tener en su biblioteca», explicó.
«Este libro está basado en una extensa investigación que llevó adelante Daniel Goleman para Hay Group -quien popularizó los estudios sobre inteligencia emocional- para la que entrevistó a más de 5.000 líderes de todos los niveles y de varios tipos de organizaciones. La investigación fue complementada con estudios y entrevistas de Boyatzis y McKee sobre el concepto de desarrollo o aprendizaje autodirigido de las competencias y conductas de los ‘líderes resonantes’», añadió.
Uno de los principales hallazgos de los investigadores, según detallaron en el artículo de Harvard Business Review, es que el estado de ánimo y el comportamiento del líder afectan al resto. Algo que puede sonar intuitivo, pero que para ese entonces no se había probado. «Un jefe malhumorado y despiadado crea una organización tóxica llena de trabajadores mediocres que no ignoran las oportunidades de crecimiento», sentenciaron. Con un líder inspirador e inclusivo sucede el efecto contrario.
Perfil lector
¿Escritor/género favorito?
Vinculados a mi profesión: liderazgo, emprendedurismo, neurociencia, coaching, desarrollo personal, innovación y transformación, creatividad.
¿Cuántos libros lee al año?
Completos, diez.
¿Mejor momento para leer?
En la noche y de vacaciones.
¿Presta sus libros?
¡Sí y después no me acuerdo qué presté ni a quién!
¿Hace anotaciones o subraya?
Hago subrayados y escribo anotaciones de todo tipo.
¿En qué ocasiones regala libros?
Los regalo a alguien que aprecio, sin ocasiones específicas.
¿Formato e-book o impreso?
Impreso.
¿Una librería en el exterior?
El Ateneo en Buenos Aires y Barnes and Nobles en EE.UU.
¿Un libro con un final inesperado?
El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson.
¿Libro favorito de la infancia?
Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne.






